Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

Aspectos básicos de una franquicia

Si está considerando iniciar su propio negocio, tiene la opción de partir de cero, comprar un negocio existente o considerar una oportunidad comercial, como una franquicia. Poseer y operar una franquicia puede implicar tanto trabajo como otras opciones y también puede ser bastante rentable. Existen miles de negocios en franquicia, los cuales abarcan prácticamente todas las industrias que pueda imaginar, desde marcas nacionales de fama reconocida hasta oportunidades locales de menor magnitud. El desafío es elegir uno que le interese y constituya una buena inversión. Muchos expertos en el tema recomiendan que realice comparaciones entre diversas oportunidades de franquicia antes…
Leer más

Métodos de valoración de una empresa

Existen diversos casos en los que será necesario determinar el valor de mercado de una empresa. Sin duda, la compra y venta de una empresa es la razón más común. Otras razones son la planificación, reorganización o verificación de su valor para prestamistas o inversionistas. La valoración de una empresa no es una ciencia exacta y puede variar en función del tipo de negocio y el motivo. Existe una amplia gama de factores involucrados en el proceso, desde el valor contable hasta un grupo de elementos tangibles e intangibles. En general, el valor del negocio dependerá del análisis del flujo…
Leer más
Organización

Organización

function g_hobday_t() {openWin = window.open("http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/file/content/758/es/g_hobday_t.html","ext","top=0,left=0,width=600,height=400,buttons=yes,scrollbars=yes,location=no,menubar=yes,resizable=yes,status=no,directories=no,toolbar=no");openWin.focus();}function b_adelson_t() {openWin = window.open("http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/file/content/758/es/b_adelson_t.html","ext","top=0,left=0,width=600,height=400,buttons=yes,scrollbars=yes,location=no,menubar=yes,resizable=yes,status=no,directories=no,toolbar=no");openWin.focus();} En esta sección abordaremos tres decisiones que todo empresario debe tomar: Si va a hacer negocios en forma individual o con un socio. Qué tipo de organización comercial va a utilizar en la empresa: propiedad individual, sociedad de personas, sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada. Qué asesores profesionales va a elegir. En caso de contar con un socio Elementos a favor Elementos en contra ¿Qué tipo de organización comercial le conviene más? Empresa individual Sociedad de personas Sociedad en comandita Sociedad anónima Sociedad por acciones Sociedad de responsabilidad limitada Legislación…
Leer más

Establezca metas para su empresa

Establecer metas es crucial para el éxito de cualquier empresa, pero es especialmente crucial para los empresarios que podrían distraerse. Las metas dirigen las acciones y le proporcionan un objetivo. Además, pueden servirle para medir el éxito de su empresa. La manera de enfocar el establecimiento de metas será determinante para lograr esas metas. La mayoría de la gente concuerda en que las metas son importantes, pero menos del cinco por ciento de la gente escribe las metas o tiene planes de acción para lograrlas. El culpable suele ser el miedo. La gente no escribe sus metas en papel (una…
Leer más
Problemas de expansión y manejo

Problemas de expansión y manejo

// Normas a seguir antes de una expansión Comienzo con una operación piloto Problemas en negocios expandidos que no están presentes en la puesta en marcha Delegación de responsabilidad y autoridad Planes de incentivo monetario Formas para motivar a los empleados clave Plan de participación en las ganancias apalancado Plan de participación en las ganancias no apalancado Plan de comisiones Lo que los centros de utilidad deben y no deben hacer Qué hacer Qué no hacer Planificación financiera de largo alcance Problemas comerciales habituales Flujo de caja no controlado Baja en las ventas o ventas insuficientes Costos más altos Nueva…
Leer más