Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2023/06/rss-efedd4294becbbe93df3d755d4457e9546548738b8fw-1120x727.jpg

Uber y aliados lanzan campaña #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una alianza que impulsa la denuncia ciudadanaLa colaboración entre…
Leer más
https://display.blogto.com/articles/20250808-hawaii-fee-canadians.jpg?w=2048&cmd=resize_then_crop&height=1365&quality=70&format=jpeg

Los impuestos turísticos por el cambio climático crecen a nivel global

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái lidera la iniciativa con su "Green Fee"En 2023, un incendio forestal devastador en Hawái,…
Leer más
https://serverimagen.cotemar.com.mx/logos/General/Carrusel1.jpg

Grupo Cotemar apuesta por la biodiversidad en zonas ecológicamente sensibles

Grupo Cotemar México ha consolidado la protección de la biodiversidad como uno de los ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Reconociendo que sus operaciones se desarrollan en entornos de alto valor ecológico, la empresa ha adoptado un enfoque proactivo para conservar especies en riesgo, restaurar ecosistemas costeros y colaborar estrechamente con autoridades, organizaciones civiles e instituciones académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración de manglares, la protección de…
Leer más
https://www.europarl.europa.eu/resources/library/images/20220214PHT23201/20220214PHT23201_original.jpg

La transición energética en España: adaptación de puertos para energía eólica marina

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de España ha abierto a consulta pública un ambicioso programa denominado PORT-EOLMAR, cuyo objetivo es adaptar la infraestructura portuaria estatal para facilitar el desarrollo de la energía eólica marina. El programa, que cuenta con una inversión de más de 160 millones de euros, busca fortalecer la logística de los puertos de interés general para la fabricación, montaje y mantenimiento de parques eólicos marinos. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), alineándose con los esfuerzos de España y la Unión Europea para alcanzar una…
Leer más
https://www.spainautoparts.com/storage/magazine/autoparts-from-spain-4480.jpg

El futuro de la automoción en España: perspectivas de electrificación, talento y alianzas estratégicas

El sector automovilístico en España está en un momento crítico. Con un panorama lleno de incertidumbres globales, conflictos geopolíticos, rápida evolución digital y creciente presión reguladora, el sector debe ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones para mantener su competitividad. En el informe EY Highlights Automotive 2025, presentado durante una reunión en Madrid con actores del ecosistema automotriz, se expresa que el sector automovilístico necesita una estrategia bien definida para garantizar su sustentabilidad y su adaptación a las tendencias emergentes en movilidad. La electrificación, la digitalización y la competitividad industrial son los tres fundamentos esenciales que marcarán el porvenir de esta…
Leer más