Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Moda y tendencias

https://static.abc.es/media/estilo/2018/10/08/isabel-marant-kRjH--1248x698@abc.jpg

Isabel Marant: el estilo natural y sus raíces artesanales

En un panorama de moda marcado por el ritmo vertiginoso de las tendencias, la figura de Isabel Marant resurge con fuerza, no como una novedad forzada, sino como una consecuencia natural de un enfoque coherente, duradero y profundamente artesanal. La diseñadora francesa, reconocida por su estética bohemia de aire parisino, ha capturado nuevamente la atención de una nueva generación de consumidoras que encuentran en sus propuestas una alternativa fresca y auténtica a la moda rápida y cambiante que domina el mercado actual.Un estilo que siempre permanecióA pesar de que algunos podrían creer que el estilo boho está experimentando un renacimiento,…
Leer más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dd/69/a6abe90f4dab89af2eeefabe5a1f/momentos-cruciales-en-la-vida-de-la-princesa-diana-que-le-rompieron-el-corazon.jpg

La elegancia de una leyenda: la histórica subasta de moda de la princesa Diana impacta al mundo

Una colección sin precedentes de más de 100 artículos personales de la princesa Diana se subastará este mes en Beverly Hills, California, bajo el título “Princess Diana’s Style & A Royal Collection”. Se trata de la subasta más grande hasta la fecha dedicada al guardarropa de la difunta princesa de Gales, que reúne desde icónicos vestidos de gala hasta prendas cotidianas que marcaron su estilo único y cercano. La venta, organizada por Julien’s Auctions, promete convertirse en un evento trascendental tanto para coleccionistas como para admiradores del legado de Diana.Una muestra sin igual del estilo realLos objetos en subasta incluyen…
Leer más
https://static01.nyt.com/images/2022/08/10/world/09miyake4/09miyake1-mediumSquareAt3X.jpg

Issey Miyake y sus aportes innovadores

La indumentaria japonesa ha fascinado al mundo por su habilidad para combinar lo tradicional con lo contemporáneo, y ningún otro nombre tiene tanta presencia en este contexto como el de Issey Miyake. Nacido en Hiroshima en 1938, Miyake se asoció con la creatividad sin límites, rompiendo con las normas establecidas en el ámbito de la moda y el diseño industrial. Sus innovaciones radicales abarcan desde la redefinición conceptual de las prendas básicas hasta la utilización innovadora de tecnología textil, consolidándose como un verdadero precursor cuyo legado sigue presente tanto en las pasarelas como en los vestuarios diarios.Avances técnicos: pliegue y…
Leer más
https://media.newyorker.com/photos/59097a332179605b11ad8c80/master/pass/050704_r14122.jpg

Rei Kawakubo dentro del diseño conceptual: análisis

Desde la irrupción de Rei Kawakubo en la escena mundial, el diseño conceptual, especialmente en el ámbito de la indumentaria, adquirió un nuevo significado. La fundadora de Comme des Garçons transformó el modo en que la moda comunica, desafiando convenciones estéticas y redefiniendo los límites del diseño. Analizar qué representa Kawakubo en el diseño conceptual exige sumergirse en su filosofía, sus obras emblemáticas y el impacto transversal en disciplinas creativas.Concepto de disrupción: ir más allá de la aparienciaLa contribución de Rei Kawakubo va más allá de la simple innovación visual. Ella ha afirmado en repetidas entrevistas que prefiere desafiar al…
Leer más
https://media.vogue.mx/photos/67d3127d257dedd9e35e001d/16:9/w_1280,c_limit/DEMNA-SOCIAL.jpg

Demna Gvasalia y su revolución en el diseño actual

Demna Gvasalia, nacido en 1981 en Georgia, se ha convertido en una figura fundamental del diseño de moda contemporáneo. El impacto de su visión es tan extenso que ha cambiado tanto el paisaje creativo como la percepción social alrededor de la indumentaria de lujo y la cultura urbana. Gvasalia, conocido por su trabajo al frente de Vetements y Balenciaga, ha encabezado una revolución estética que desafía los cánones tradicionales de la industria, abogando por una nueva filosofía del diseño basada en la disrupción conceptual, la inclusividad y el diálogo constante con la realidad social.El nacimiento de un lenguaje visual radicalDesde…
Leer más