Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacional

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1f5d98d0-8ff5-45e6-a71e-3cb283132d1f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Efectos de la inestabilidad política en Haití para la zona caribeña

La inestabilidad en Haití no es un tema nuevo; se origina a comienzos del siglo XIX después de que se independizó de Francia en 1804. Desde entonces, la nación ha enfrentado numerosos problemas, como golpes de Estado, regímenes dictatoriales, pobreza extrema y un escenario geopolítico especialmente intrincado. En las últimas décadas, estos problemas han sido intensificados por catástrofes naturales y la intervención de entidades internacionales. En la actualidad, Haití experimenta una de sus más graves crisis políticas y humanitarias, marcada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Efectos sobre los flujos migratorios en…
Leer más
https://thewfy.com/wp-content/uploads/2023/04/Indias-Role-in-the-Geopolitics-of-the-Indo-Pacific-Region.jpg

El rol estratégico de India en la nueva geopolítica mundial

Hoy en día, el escenario geopolítico global está pasando por una fase de cambio rápido, destacada por el surgimiento de nuevas potencias, la reconfiguración de alianzas establecidas y la continua renegociación de intereses a nivel mundial. En este intrincado panorama, India se destaca como un jugador estratégico cuya influencia va más allá de las fronteras del sur de Asia. Examinar el rol de India en la renovada geopolítica global requiere un análisis profundo de múltiples factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Ascenso económico y proyección internacionalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a…
Leer más
https://ceinaseg.com/wp-content/uploads/2022/07/bd30aa34-8d57-42b8-9eb8-903339955343_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Efectos del narcotráfico en la política exterior de los países

El tráfico de drogas es más que una simple actividad delictiva confinada a un solo país: representa un fenómeno mundial que ha infiltrado los aspectos políticos, económicos y sociales de muchos países. Su impacto en la política exterior ha sido notable, a menudo influyendo de manera decisiva en la elaboración de agendas diplomáticas, en la formación de alianzas estratégicas y en las políticas de cooperación internacional. Un análisis detallado sobre cómo el tráfico de drogas afecta la política exterior de las naciones ayuda a entender mejor la complejidad de los retos actuales y las respuestas gubernamentales adoptadas.Vínculos entre el tráfico…
Leer más
How Will MENA Membership Shape the BRICS? | ISPI

¿Qué impacto global tiene la expansión de los BRICS?

¿Cuál es el significado de la ampliación de los BRICS?El grupo conocido como BRICS se refiere a las economías en desarrollo que originalmente incluían a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En tiempos recientes, este grupo ha ganado atención a nivel mundial debido a su importancia económica y política, sirviendo como un contrapeso a las instituciones tradicionales dominadas por naciones occidentales. El crecimiento de los BRICS contempla la incorporación de nuevos integrantes y la expansión de su influencia y metas. Comprender el significado de este fenómeno requiere examinar su contexto histórico, implicaciones en la geopolítica, la economía y la sociedad,…
Leer más
https://www.revistaeconomia.com/wp-content/uploads/2024/09/Globalizacion-y-Economia-Digital.jpg

¿Hacia dónde se dirige la globalización ante la fragmentación actual?

¿Cuál es el futuro de la globalización ante la fragmentación actual?La globalización, definida como el fenómeno que ha promovido la unión y la dependencia económica, cultural y tecnológica entre los países, está sufriendo una transformación significativa frente a las crecientes fuerzas de desintegración. Este proceso, que durante muchos años ha facilitado el libre movimiento de productos, capitales, ideas y personas, ahora se enfrenta a retos complicados que requieren un examen exhaustivo de sus futuras tendencias.La era dorada de la globalización: bases y logrosDurante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI, la globalización fue sinónimo de…
Leer más