Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Internacional

https://static01.nyt.com/images/2024/10/24/espanol/24russia-nkorea-relationship-ES-copy1/24russia-nkorea-relationship-googleFourByThree-v2.jpg

Aplauso de Rusia a Corea del Norte genera tensiones

En un giro significativo en la dinámica geopolítica mundial, Rusia y Corea del Norte han formalizado una alianza militar que ha trascendido las fronteras de la región euroasiática. Esta colaboración se ha materializado en el despliegue de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, donde han combatido junto a las fuerzas rusas.​Aprobación formal y trasfondo históricoCorea del Norte ha admitido por primera ocasión su implicación directa en el conflicto en Ucrania, resaltando la colaboración de sus fuerzas en acciones conjuntas junto con las tropas rusas para retomar el dominio de la zona de Kursk.…
Leer más
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2022/12/07/92A084DC-709A-4EC7-A4C5-F15100512012/presidente-rusia-vladimir-putin_69.jpg?crop=7229,4066,x0,y0&width=1280&height=720&optimize=high&format=webply

Putin insta a Ucrania a reciprocidad tras cese al fuego

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado un alto el fuego unilateral en Ucrania que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo de 2025, coincidiendo con el 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. El Kremlin ha calificado esta medida como un gesto humanitario y ha instado a Ucrania a reciprocidad, advirtiendo que responderá militarmente si se violan las condiciones del alto el fuego.​Respuestas globales y objeciones de UcraniaLa comunidad internacional ha reaccionado con cautela ante este anuncio. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que un acuerdo…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/dcaf0680-6589-4d89-9ce6-83c6a0dec1c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Trump y Zelenski en desacuerdo sobre Crimea.

En una reunión reciente en el Vaticano con el líder ucraniano Volodímir Zelenski, el exmandatario estadounidense, Donald Trump, señaló que Zelenski podría estar abierto a entregar Crimea a Rusia como parte de un pacto de cese al fuego. Este comentario ha provocado polémica, dado que Ucrania ha sostenido una posición inquebrantable en cuanto a no aceptar la anexión de Crimea por Rusia.Marco del evento y afirmaciones de TrumpDurante el encuentro en el Vaticano, el cual fue calificado como provechoso por ambos dirigentes, Trump manifestó su malestar por las persistentes agresiones rusas y propuso que un tratado de paz podría ser…
Leer más
https://images.newrepublic.com/3071daace69f61469032695d339a56fda4d70cf4.jpeg?auto=format&fit=crop&crop=faces&q=65&w=768&ar=32&ixlib=react-9.10.0

Protección de inmigrantes, prioridad en la agenda de Michelle Wu

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, descendiente de inmigrantes de Taiwán, asumió el puesto en 2021 prometiendo convertir a Boston en "un lugar para todos". Desde entonces, ha establecido medidas que restringen la colaboración entre las autoridades locales…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/74a05b24-553e-4ba9-ab50-288aa4dc726d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Estrategias de Navarra ante aranceles internacionales

El Gobierno de Navarra ha decidido orientar sus políticas económicas y fiscales para mitigar los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta decisión surge en un contexto de creciente tensión comercial internacional, y el Ejecutivo regional ha establecido medidas específicas para apoyar a las empresas navarras que mantienen relaciones comerciales con el país norteamericano.Mediante una planificación estratégica, se pretende que tanto las entidades empresariales como los sindicatos y las compañías impactadas por las recientes tarifas puedan establecer una comunicación directa y eficiente con el Gobierno de Navarra. Esto facilitará que los sectores afectados manifiesten sus inquietudes y…
Leer más