Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/04/maletas-2672323.jpg?tf=3840x

El negocio del equipaje: cómo las aerolíneas convirtieron un servicio básico en una mina de oro

Las tarifas por el equipaje facturado, que originalmente fueron implementadas por aerolíneas de bajo costo como una táctica para disminuir las tarifas base, se han transformado en un flujo de ingresos millonario para toda la industria de la aviación. Lo que en el pasado estaba incluido en el precio del ticket ahora es parte de una extensa red de cargos adicionales que, anualmente, incrementan sus márgenes a expensas del viajero. Esta presión económica sobre el consumidor ha provocado un cambio en el comportamiento de los pasajeros y ha puesto este modelo de negocio bajo el escrutinio de autoridades y asociaciones.De…
Leer más
https://blogdelcontador.com.ar/uploads/41869-fed.jpg

¿Mantener las tasas de interés fue un error de la Reserva Federal?

La Reserva Federal de Estados Unidos enfrenta un obstáculo considerable después de su reciente decisión de dejar las tasas de interés sin modificarlas. Esta acción, que extiende una tendencia de pausa desde enero, fue apoyada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien resaltó la fortaleza del mercado laboral como un elemento crucial en la determinación. No obstante, pocos días después, los informes laborales sorprendieron a los expertos, cuestionando la corrección de la posición asumida por el banco central.El 2 de agosto, después de que la Fed hiciera su anuncio, Powell indicó que el banco central deseaba observar el…
Leer más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-547041-1200x700.jpg

Innovaciones y desafíos del tren de alta velocidad en España

España se ha establecido como un referente a nivel global en el sector de trenes de alta velocidad, sobresaliendo por su extensa red ferroviaria que ha transformado la manera de desplazarse dentro del territorio, colocando al AVE como uno de los emblemas de la modernización en España. Desde su inicio en 1992, la ruta entre Madrid y Sevilla fue apenas el comienzo de una expansión que ha llevado al país a tener casi 4.000 kilómetros de vías operativas. Gracias a este desarrollo, España cuenta con la segunda mayor red de alta velocidad a nivel mundial, solo superada por China, un…
Leer más
https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2025/04/EEUU.jpg

Cómo afecta el arancel del 25% impuesto por Trump a los tomates mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates provenientes de México, a partir del 1 de agosto. Esta medida se produce en el contexto de la larga disputa comercial entre ambos países, que comenzó en 1996 debido a las denuncias de prácticas comerciales desleales. La nueva medida no solo afectará las relaciones comerciales, sino que también tendrá un impacto económico, político y social significativo tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, exploraremos los efectos que podría generar esta decisión.Impactos económicos: subida de costos…
Leer más
https://www.reporteminero.cl/files/66f6e93ee8ed9_1200x719.jpg

Tierras raras en Brasil: la disputa global entre China y EE.UU.

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han centrado la atención en los valiosos recursos minerales que posee el país sudamericano. Las tierras raras destacan como un elemento crucial en las discusiones, ya que ambos países buscan capitalizar el potencial de Brasil en esta área. La competencia por el acceso a estos minerales, vitales para la fabricación de tecnología avanzada y equipos militares, podría influir significativamente en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, particularmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.El contexto de los aranceles y la…
Leer más