Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://media.elobservador.com.uy/p/80c4cded8f89339a113ca8a333fe3b9f/adjuntos/362/imagenes/100/661/0100661570/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlesckgjx792n8lo.jpg

«Simular trabajo»: la nueva tendencia entre jóvenes chinos ante la crisis laboral

En China, un fenómeno que parecía impensable se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes desempleados del país. A medida que la economía desacelera y la tasa de desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, algunos jóvenes han comenzado a pagar para ir a oficinas simuladas y fingir que están trabajando. Este tipo de oficinas, que imitan espacios laborales reales, han proliferado en las principales ciudades del país, como Shanghái, Shenzhen y Nanjing, en respuesta a la creciente dificultad de encontrar empleo en un mercado laboral saturado.Este comportamiento ha sido impulsado por la desesperación de muchos graduados universitarios que, al…
Leer más
https://caringmagazine.org/wp-content/uploads/2016/02/IdeasFirstPerson01.jpg

Joan Kroc: la mujer cuya fortuna creó un legado de generosidad

Joan Kroc, la esposa de Ray Kroc, quien estableció McDonald's, convirtió la gran riqueza de su marido en un símbolo de generosidad, dejando un impacto significativo en la filantropía y en la historia cultural de Estados Unidos. Aunque vivió de manera reservada, se dedicó con gran altruismo a causas humanitarias que siguen influyendo hoy en día.Joan heredó casi $500 millones tras la muerte de Ray Kroc en 1984 y, tras su propio fallecimiento en 2003, legó aproximadamente $3.000 millones, principalmente a organizaciones benéficas. Su generosidad fue tan grande que la apodaron "Santa Juana de los Arcos Dorados", en referencia a…
Leer más
https://www.debate.com.mx/__export/1747939285797/sites/debate/img/2025/05/22/edad_jubilacion_pension_dinamarca_pxhere.jpg_242310155.jpg

A partir de 2040, Dinamarca fija la jubilación en 70 años

Dinamarca ha aprobado una reforma que establece la edad de jubilación más elevada del mundo: 70 años. La medida, que entrará en vigor en 2040, afecta a quienes nacieron después del 31 de diciembre de 1970. La decisión, respaldada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, marca un hito en las políticas de retiro laboral y responde a los desafíos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una decisión anclada en la esperanza de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada cinco años…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2022/04/maletas-2672323.jpg?tf=3840x

El negocio del equipaje: cómo las aerolíneas convirtieron un servicio básico en una mina de oro

Las tarifas por el equipaje facturado, que originalmente fueron implementadas por aerolíneas de bajo costo como una táctica para disminuir las tarifas base, se han transformado en un flujo de ingresos millonario para toda la industria de la aviación. Lo que en el pasado estaba incluido en el precio del ticket ahora es parte de una extensa red de cargos adicionales que, anualmente, incrementan sus márgenes a expensas del viajero. Esta presión económica sobre el consumidor ha provocado un cambio en el comportamiento de los pasajeros y ha puesto este modelo de negocio bajo el escrutinio de autoridades y asociaciones.De…
Leer más
https://blogdelcontador.com.ar/uploads/41869-fed.jpg

¿Mantener las tasas de interés fue un error de la Reserva Federal?

La Reserva Federal de Estados Unidos enfrenta un obstáculo considerable después de su reciente decisión de dejar las tasas de interés sin modificarlas. Esta acción, que extiende una tendencia de pausa desde enero, fue apoyada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien resaltó la fortaleza del mercado laboral como un elemento crucial en la determinación. No obstante, pocos días después, los informes laborales sorprendieron a los expertos, cuestionando la corrección de la posición asumida por el banco central.El 2 de agosto, después de que la Fed hiciera su anuncio, Powell indicó que el banco central deseaba observar el…
Leer más