Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://media.es.wired.com/photos/680eb888edabe9c3d51a8692/16:9/w_2560c_limit/adnmutacion.jpg

La contribución del ADN viral antiguo al desarrollo y evolución humana revelada por un nuevo estudio

Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha arrojado luz sobre cómo una parte significativa de nuestro ADN, compuesta por secuencias virales antiguas, podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo humano y la evolución biológica. Aproximadamente el 8% del genoma humano está formado por restos de virus antiguos, incrustados a lo largo de la historia evolutiva humana. Estos fragmentos virales, conocidos como elementos transponibles (ET), han sido históricamente considerados como "ADN basura" debido a su aparente falta de función. Sin embargo, investigaciones recientes están desafiando esta visión y sugiriendo que podrían estar involucrados…
Leer más
https://es.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2025/06/Francia-aprueba-la-primera-ley-contra-el-fast-fashion.jpg

El verdadero costo de la moda desechable: impacto ambiental, humano y emocional del fast fashion

El fast fashion ha revolucionado el sector textil, transformándolo en un ciclo interminable de consumismo desenfrenado, donde la continua búsqueda de productos económicos y veloces reemplaza decisiones sostenibles y conscientes. Tiendas de moda como Shein o Temu, que han captado la atención de multitud de compradores con sus precios atractivos, fomentan un modelo impulsado por las compras compulsivas y la obsolescencia programada. No obstante, el verdadero costo de estas prendas va mucho más allá del precio, impactando profundamente al medio ambiente, la dignidad humana y la salud mental de los consumidores.Un proceso emocional de consumoLas adquisiciones impulsivas, motivadas por el…
Leer más
https://display.blogto.com/articles/20250808-hawaii-fee-canadians.jpg?w=2048&cmd=resize_then_crop&height=1365&quality=70&format=jpeg

Los impuestos turísticos por el cambio climático crecen a nivel global

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái lidera la iniciativa con su "Green Fee"En 2023, un incendio forestal devastador en Hawái,…
Leer más
https://blog.voxfeed.com/wp-content/uploads/2019/04/Captura-de-pantalla-2019-04-11-a-las-16.54.58.jpg

Microinfluencers de belleza: confianza, cercanía y autenticidad como claves de influencia

En un entorno digital repleto de contenido y anuncios, los microinfluencers del mundo de la belleza y el cuidado de la piel han conseguido establecerse como figuras confiables, accesibles y muy eficaces en la creación de comunidades fieles. Con audiencias cercanas a los 100.000 seguidores, estos creadores digitales están desafiando los modelos de influencia convencionales para ofrecer una perspectiva más humana, participativa y planeada, enfocada en la calidad del mensaje en lugar de la cantidad de seguidores. Este fenómeno, cada vez más visible en Instagram, se sostiene en cuatro pilares narrativos que permiten captar la atención, generar identificación y mantener…
Leer más
https://cdn.britannica.com/15/264815-050-338BA7D4/south-african-singer-tyla-cfda-fashion-awards-2024-american-museum-of-natural-history-october-28-2024-new-york-city.jpg

Tyla afianza su alcance global y transforma el pop con autenticidad

A sus 23 años, Tyla Laura Seethal ha alcanzado lo que muchos artistas anhelan durante años: establecer una carrera estable y reconocida mundialmente. Originaria de Edenvale, un pequeño pueblo cercano a Johannesburgo, la cantante sudafricana ha convertido el éxito viral de su tema Water en una plataforma global que integra música, moda, identidad y creatividad.De las redes sociales a las premiaciones más importantesEl despegue de Tyla se impulsó con vigor en las plataformas digitales, especialmente en TikTok, donde una rutina de baile inspirada en el Bacardi dance elevó la fama de Water, una canción que combina amapiano, pop y R&B.…
Leer más