Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

Consorcio HCG lidera la construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito

La Universidad de Panamá asegura el progreso constante del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), una estructura representativa que revolucionará el acceso a la educación superior en San Miguelito y el este de la ciudad capital.El contrato, otorgado en octubre de 2019 al Consorcio HCG, S.A. luego de un exhaustivo proceso de licitación con la participación de 16 compañías, y respaldado por la Contraloría General de la República, ha logrado un progreso físico del 95.6 %.De acuerdo con informaciones proporcionadas por el sector de la construcción, el CRUSAM ha logrado aproximadamente un 98 % de progreso físico. Solo faltan concluir las…
Leer más
https://www.hola.com/horizon/landscape/cb6f10bd7ec0-rosalia-t.jpg

Rosalía y la moda: su sello romántico y audaz que transforma tendencias internacionales

Rosalía se ha consolidado como una de las artistas más influyentes del pop contemporáneo, no solo por su música sino por su estilo visual distintivo. Su identidad estética, que fusiona elementos románticos y detalles innovadores, se ha convertido en un referente global, capaz de transformar tendencias y redefinir la manera en que la moda dialoga con la cultura pop. Cada elección de vestuario de la cantante española refleja un equilibrio entre nostalgia y modernidad, posicionándola entre las figuras más admiradas por estilistas y aficionados a la moda.Reinterpretación del romanticismo: la estética que caracteriza a RosalíaDesde sus primeras apariciones en público,…
Leer más
https://media.traveler.es/photos/67727236c4d5f0a135aa6850/4:3/w_1476,h_1107,c_limit/12.jpg

De Santa Fe a Jaipur: la innovadora propuesta de moda de Agostina Pagnoni en India

La moda es mucho más que telas y tendencias; puede ser también un puente cultural y un espacio de transformación personal. Esto lo demuestra la historia de Agostina Pagnoni, una diseñadora argentina que, con apenas 24 años, decidió emprender un camino audaz en la India y transformar desafíos en oportunidades. Desde su llegada a Jaipur, conocida como la ciudad rosa, hasta la consolidación de su propia marca, Pagnoni ha marcado un precedente sobre cómo la perseverancia y la sensibilidad cultural pueden redefinir la industria de la moda.Al llegar por primera vez a Jaipur, Agostina se encontró con un despliegue de…
Leer más
Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

Consorcio HCG, S.A y el impacto regional del CRUSAM San Miguelito

La Universidad de Panamá reafirma su dedicación a la claridad y la excelencia en el desarrollo del nuevo Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM). Este proyecto, esencial para facilitar el acceso a estudios superiores en la zona, se otorgó al Consorcio HCG, S.A., una colaboración estratégica compuesta por compañías panameñas con amplia experiencia en infraestructura y servicios especializados.Compañías que integran el Consorcio HCG, S.A.:GER Ingeniería, S.A.Productos de Salud Centroamericano, S.A.Mantenimiento y Construcciones Generales, S.A. Este consorcio se impuso tras un proceso de licitación transparente en el que participaron 16 empresas, y fue adjudicado el 21 de octubre de 2019 al…
Leer más
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: estrategias para financiar una economía sostenible

Los préstamos verdes se posicionan como un instrumento financiero esencial para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono. A diferencia de los créditos tradicionales, estos productos están destinados exclusivamente a proyectos que generan beneficios ambientales medibles, garantizando transparencia y seguimiento en el uso del capital. Su creciente popularidad refleja la urgencia de alinear la actividad económica con los compromisos medioambientales globales, como los establecidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios e industrias, gestión sostenible del agua y de…
Leer más