Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://www.fao.org/images/newsroomlibraries/default-album/fao_25028_016-(1).jpg

Por qué la malnutrición infantil amenaza el desarrollo de una generación

Un nuevo informe conjunto de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha lanzado una alerta mundial sobre la persistente amenaza que representa la malnutrición infantil. A pesar de los avances previos en la lucha contra la malnutrición, el informe revela que millones de niños en todo el mundo siguen atrapados en un ciclo de desnutrición. El estancamiento en la reducción del retraso en el crecimiento, los altos niveles de emaciación y el exceso de peso infantil amenazan con frenar el desarrollo de toda una generación, dejando secuelas físicas, sociales y económicas.El informe titulado "Joint…
Leer más
https://i.la-croix.com/x/smart/2025/07/01/2131484-florence-delay-ici-en-2001-universitaire-et-romanc.jpg

Florence Delay: el nexo entre los vestidos barrocos españoles y la alta costura visto por una escritora

El 1 de julio de 2025, el ámbito de la literatura y el cine lamentó la pérdida de Florence Delay, una escritora prestigiosa que, aunque más famosa por su carrera en el cine, dejó una huella significativa en el mundo literario. Durante su vida, Delay cultivó una relación especial con España, un país que no solo tradujo, sino que también interpretó con una perspectiva única, a través de su trabajo como traductora y experta en autores como Calderón de la Barca y Lope de Vega. No obstante, fue su estudio del arte y la moda, en especial su trabajo Alta…
Leer más
https://cdn.stylepark.com/transformations/articles/_1410x940_crop_center-center_none/1.-135526-04-XXL_190626_121401.jpg

Soluciones de domótica para combatir el calor y reducir el consumo energético en verano

En la época estival, las altas temperaturas traen consigo un incremento en el uso de energía por el uso intensivo del aire acondicionado, ventiladores y otros electrodomésticos. No obstante, los avances tecnológicos ofrecen opciones que permiten disminuir este consumo sin perder comodidad. Los aparatos de hogar inteligente, como los sistemas de climatización automatizada, persianas motorizadas y electrodomésticos programables, facilitan la gestión eficiente del gasto energético, ajustándose a las rutinas diarias y las condiciones climáticas.Climatización inteligente: control eficiente del aire acondicionadoUno de los mayores retos durante el verano es mantener una temperatura agradable en casa sin que esto se traduzca en…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2021/02/21/naomi-osaka-1130670.jpg

Código de vestimenta en el tenis: pasado, presente y futuro de la moda

El tenis es un deporte que ha simbolizado la distinción y la elegancia desde sus inicios, y uno de los aspectos más destacados de esta imagen es el código de vestimenta tradicional, que en diversos torneos, especialmente en Wimbledon, ha exigido el uso exclusivo de ropa blanca. Con el paso de los años, este código ha sido tanto una tradición como una muestra de estatus, con una historia que se remonta a la era victoriana. No obstante, en la actualidad, la indumentaria de tenis ha evolucionado, adaptándose a las tendencias modernas y a las necesidades de los jugadores, aunque el…
Leer más
https://www.eldiario24.com/wp-content/uploads/2025/07/superpanel-solar-japon.jpg

Revolución solar en Japón: superpanel genera tanta energía como 20 reactores nucleares

Japón ha dado un paso decisivo en su transición energética con el desarrollo de un "superpanel solar" basado en células de perovskita, una innovación que podría cambiar por completo la forma en que se genera y distribuye la energía en las ciudades. Este avance no solo destaca por su capacidad de producción, sino por su potencial para fortalecer la independencia energética del país y reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la energía nuclear. El objetivo de alcanzar los 20 gigavatios de potencia instalada para 2040, una cifra equivalente a la producción combinada de 20 reactores nucleares, subraya la…
Leer más