Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://serverimagen.cotemar.com.mx/logos/General/Carrusel1.jpg

Grupo Cotemar apuesta por la biodiversidad en zonas ecológicamente sensibles

Grupo Cotemar México ha consolidado la protección de la biodiversidad como uno de los ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Reconociendo que sus operaciones se desarrollan en entornos de alto valor ecológico, la empresa ha adoptado un enfoque proactivo para conservar especies en riesgo, restaurar ecosistemas costeros y colaborar estrechamente con autoridades, organizaciones civiles e instituciones académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración de manglares, la protección de…
Leer más
https://www.thesedaysla.com/cdn/shop/products/ISSEY_MIYAKE_PHOTOGRAPHS_BY_IRVING_PENN-3_1200x1200.jpg

Issey Miyake e Irving Penn: sinergia innovadora en el mundo de la moda y la fotografía

La historia de la moda está marcada por encuentros que trascienden lo profesional para convertirse en manifestaciones culturales profundas. Uno de los más significativos fue el que protagonizaron Issey Miyake, pionero del diseño japonés contemporáneo, e Irving Penn, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX. Su colaboración, desarrollada con una discreción casi absoluta durante más de una década, constituye un hito en la relación entre diseñador y fotógrafo, donde el silencio, la distancia y la confianza mutua generaron un lenguaje visual único.Una conexión forjada en la discreción y el respetoEl vínculo entre ellos se inició en 1983 con…
Leer más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2024/05/21/001066192W.jpg

Crece la presencia de la moda peruana en Sudamérica siendo Brasil el destino líder

La industria textil peruana ha logrado consolidar su presencia en Sudamérica gracias al creciente interés de los mercados regionales por prendas elaboradas con fibras de alta calidad. Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones del sector hacia países sudamericanos totalizaron USD 73 millones, registrando un crecimiento interanual del 6,9 %. Este desempeño positivo estuvo liderado por Brasil, que se posicionó como el principal destino de la moda peruana en la región.Brasil concentra el 36 % de los envíos regionalesDurante los primeros cinco meses del año, las exportaciones peruanas a Brasil alcanzaron los USD 28 millones, con una expansión del…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/rockcms/2025-06/250606-titan-ch-1357-547528.jpg

Tragedia del Titán: lecciones de la implosión por negligencia y defectos

Un informe oficial publicado tras una extensa investigación ha revelado que la catastrófica implosión del sumergible Titán en junio de 2023 fue consecuencia directa de una serie de fallas graves en materia de diseño, mantenimiento, monitoreo y gestión corporativa. El accidente, que dejó un saldo de cinco fallecidos durante una inmersión hacia los restos del Titanic, expone una cadena de decisiones técnicas y organizacionales que ignoraron principios fundamentales de seguridad para operaciones en ambientes extremos.Fallas técnicas ponen en riesgo la estabilidad del sumergibleSegún el estudio técnico, el Titán mostró fallos en su estructura desde el momento de su creación. El…
Leer más
https://www.infobae.com/new-resizer/SdDAMd0bDuPMnz8dcD3yeMrgHFk=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/M5P3FTEOQNAUTAQRRB47P2J6OA.jpg

¿Hace calor aunque la Tierra esté más lejos del Sol?

A pesar de que la Tierra se encuentra en su punto más alejado del Sol durante el mes de julio, las altas temperaturas del verano continúan siendo una constante en muchas partes del hemisferio norte. Este fenómeno genera confusión, ya que comúnmente se asocia el calor con la proximidad al Sol. Sin embargo, el verdadero factor detrás de las estaciones del año no es la distancia entre el Sol y la Tierra, sino la inclinación del eje terrestre, que influye en la cantidad y la intensidad de la luz solar que llega a diferentes partes del planeta a lo largo…
Leer más