Con la pandemia controlada, la mayoría de la población vacunada y la menor incidencia de las variantes y subvariantes que siguen entre nosotros, son pocos los casos graves de covid en España.
Sin embargo, no hay que olvidar que el coronavirus sigue entre nosotros y que, aunque ahora se manifiesta de una forma -casi siempre- más leve, ay que saber diferenciarlo de otras afecciones estacionales.
La queja y los catarros comunes han remontado en incidente debido a la reducción en el uso de mascarillas y la caída de las restricciones, por lo que ahora es más complicado diferenciar si lo que tenemos es covid o un resfriado común.
Para empezar, los síntomas más habituales de infección por SARS-CoV-2, incluidas las variantes prevalentes -BA.4, BA.5 y BQ.1.1-, son los siguientes:
En cuanto a la duración, los informes apuntan a que la infección por covid con estas variantes es más corta que otros casos a los que asistimos durante los primeros días de 2022, en plena ola de ómicron.
Un resultado positivo volverá a atrás o cuatro días de media y, además, los síntomas, por lo general, atacan de manera más leve.
¿Cómo lo diferencia de un resfriado?
Como consecuencia de diferenciar los síndromes de covid de una porción fría normal de la estación de invierno en la que nos encontramos, es importante determinar que un catarro común estará acompañado de un cuadrante de fibra.
La tos, el dolor de cabeza y, particularmente, la secreción y la congestión nasalits los sintomas mas claros de que hemos sido victimas de un propio propio de las bajas temperaturas.
En cualquier caso, es más recomendable realizar una prueba de antígeno si tenemos alguna duda y poder proceder con el tratamiento adecuado.
A 30 de diciembre de 2022, cuando se publicó el último informe de Sanidad hasta la fecha sobre la situación actual del coronavirus en España, había un total de 3,717 personas añadidas por covid en toda España, 236 de ellas en la UCI.